La Declaratoria de Herederos es un trámite legal esencial en Argentina que se realiza en el marco de un proceso sucesorio para determinar quiénes son los legítimos herederos de una persona fallecida. Este documento es indispensable para que los herederos puedan disponer legalmente de los bienes que forman parte de la herencia, incluyendo propiedades inmobiliarias.
¿Cuándo es necesaria la Declaratoria de Herederos?
Este trámite se realiza cuando una persona fallece y deja bienes a heredar, pero no dejó un testamento o el testamento no designa a todos los herederos posibles. En estos casos, es necesario que un juez intervenga para determinar quiénes tienen derecho a los bienes, de acuerdo con las leyes de sucesión vigentes en Argentina.
¿Por qué es importante en operaciones inmobiliarias?
La Declaratoria de Herederos es fundamental para que los herederos puedan:
- Inscribir la propiedad: Hasta que no se realiza este trámite, la titularidad del inmueble permanece a nombre del fallecido.
- Vender la propiedad: Los herederos no podrán vender o disponer del inmueble si no cuentan con este documento.
- Evitar conflictos legales: Garantiza que la distribución de bienes sea legítima y acorde a la ley, evitando problemas futuros.
¿Cómo se realiza el trámite?
- Inicio del proceso sucesorio: Se presenta una solicitud en el juzgado correspondiente, indicando la relación con el fallecido y aportando la documentación requerida (acta de defunción, partidas de nacimiento, matrimonio, entre otros).
- Publicación de edictos: Se realiza un anuncio público para notificar a posibles interesados o acreedores.
- Resolución judicial: Una vez completado el proceso, el juez emite la Declaratoria de Herederos, donde se especifican los nombres de quienes tienen derechos sobre la herencia.